PAGE UNDER CONSTRUCTION    PAGE UNDER CONSTRUCTION!    PAGE UNDER CONSTRUCTION!    PAGE UNDER CONSTRUCTION!   PAGE UNDER CONSTRUCTION    PAGE UNDER CONSTRUCTION!

En breu podreu visitar la nova pàgina de l'Ass. Cult. La Olla Expréss, ara per ara podeu passar pel nostre Bandcamp, Facebook  i altres xarxes socials, cliqueu els símbols a peu de pàgina. Fins aviat!

 

NOVEDADES!

NOVIA 391

Piere Bastien y Eduard Altaba

Escucha una seleción de temas: BANDCAMP

Pierre Bastien

Eduard Altaba

Eduard Altaba (contrabajo) y Pierre Bastien (trompeta, ingenios), ambos artistas de larga trayectoria y figuras en el marco de la música de vanguardia europea, han grabado este delicioso disco, a raíz de una primera colaboración, al actuar en una improvisación en 2015 en el espacio "La Cocotte Minute Maison", junto a Eli Gras, editora de La Olla Expréss.

La química entre ellos ya entonces se hizo evidente y decidieron emprender esta pequeña aventura sonora, que La Olla Expréss aceptó editar con mucho gusto.

Nos sorprende en su sencilleza y poesía, así como con esa peculiar mezcla de humor y experimentación. Estas dos personalidades tan distintas como afines han cuajado en una obra delicada y de sonido muy particular.

De título "Novia 391", este trabajo rinde un sutil homenaje a la publicación dadaísta "391", que ahora cumple 100 años, con una cubierta diseñada por el ilustrador Antoni Lafayette.

Este disco ha sido masterizado por Albert Guitart (alb-estudi.com) y ensamblado artesanalmente por los miembros de esta asociación cultural - sello editorial La Olla Expréss.

Ha sido presentado en sociedad en Barcelona el pasado 11 de Febrero en el Convent de Sant Agustí junto a Aldo Aranda (marimba, percusión) y Eli Gras (instrumentos inventados.

NOVIA 391

KONIEC (2CD Documental)

Xavier Maristany, Joan Saura, Oriol Perucho, Quicu Samsó, Josep Palomas

Escucha una seleción de temas: BANDCAMP

 

Después de las ediciones en cd del LP de Perucho’s y de los inéditos Moisés Moisés, llega el turno de Koniec, una banda cuya vida se extendió durante la década de los años 80 para finalizar a mediados de los 90. Tuvo dos formaciones, la primera con el samplerista Joan Saura, el saxofonista Xavier Maristany, el bajista Josep Palomas y Oriol Perucho a la batería, que funcionó hasta 1985; y la segunda con Quicu Samsó en sustitución del último. Koniec ocuparon un lugar central en la escena vanguardista de Barcelona, un puente entre las estéticas e idiomas musicales de las década de los 70 y de los 90: de la fusión a la postmodernidad, sintonizando con los sonidos de Canterbury y del downtown neoyorquino. Todos sus miembros formarían parte antes, durante o después, de muchas de las bandas y formaciones fundamentales de la música más arriesgada hecha en la ciudad. La presente edición contiene los dos discos que grabaron como cuarteto, Senza parole (1984), que aparece por primera vez en cd, y Silenci en bla (1993), además de 25 temas extra provenientes de sesiones de estudio y maquetas, directos, colaboraciones, músicas para espectáculos y otras rarezas.

 

KONIEC

12e ! Quieres una? Escribe a

CONTACT@LAOLLAEXPRESS.COM

XYLOTHEQUE

Eli Gras

(Ed.Lmt. "tronco"  o Ed. Digipack cartón gris)

Escucha una seleción de temas: BANDCAMP

Xylotheque es un teatro electroacústico y electrónico, un trabajo animístico compuesto durante una residencia de Arte Radiofónico en el centro cultural Worm (Rotterdam), grabado en multitutd de lugares entre Rotterdam y Barcelona, utilizando sonidos que incluyen desde fabulosos sintetizadores históricos hasta las ruedas de un carrito de supermercado.

Fue estrenado en 2016, reproducido por numerosas radios de todo el mundo, difundido desde la plataforma Radia.

Ha sido editado de forma que los audios tienen dos fórmulas de escucha:

 

- Como temas individuales, liberados de su concepto original (comunicación entre muebles y electrodomésticos)

- Como pieza de radio, con explicaciones y diálogos (locuciones de Jesús Brotons y Eli Gras)

 

Ha sido editado en dos formatos, en un tiraje especial, pero standard de cartón parecido al "digipack"

y una edición limitada numerada creada por Eli en "tronco de árbol" (basado en el concepto "Xiloteca").

 

Eli Gras: Artista multidisciplinar, Eli Gras ha trabajado en diversos campos de la creación, como la escritura, vídeo y diseño además de poseer una larga carrera en la música experimental y dada-pop que se remonta a principios de los 80. Ha publicado los álbumes "Xylotheque" (sólo) "Duplicat” (con Pelayo Arrizabalaga), " Polo" y "El Avión" (Motor Combo), "Baranda" (sólo), "Obmuz" (Dude Tapes/Espais), y colaborado con artistas como Alain Wergifosse (Geometrik), además de publicar en compilaciones de sellos como Classwar Karaoke, Ego Twister, Monster K7 o Nereida prod. Musicalmente, ha viajado por estilos que van desde el  free, noise, electropop, música griega, minimalismo, folk, coral o funk, aunque  que en la actualidad se centra más en la improvisación y el luthierismo experimental, creando espectáculos-instalación como "Saló Sonor" y "Peeled Piano", habiendo realizado multitud de conciertos por toda Europa y tocado con artistas de la talla de Pierre Bastien, Nuno Rebelo, Pelayo Arrizabalaga, Hans Joachim Roedelius, David Fenech o Alain Wergifosse además de trabajar proyectos en solitario. Es directora del festival de música NoNoLogic  y editora del sello La Olla Expréss.

XYLOTHEQUE

LA TEORIA DELS FORATS BLANCS

Florenci Salesas

ESCUCHA UNA MUESTRA EN BANDCAMP

Florenci Salesas ha desplegado su actividad creativa en campos artísticos tan variopintos como el cine de animación, la literatura, el teatro o la ilustración. Como multiinstrumentista y músico heterodoxo, ha compuesto bandas sonoras para clásicos del cine mudo o espectáculos teatrales, siendo a menudo cómplice de recitales poéticos, con instrumentos acústicos y/o electrónicos. A comienzos de los 80 formó parte de Etnia, inclasificable grupo que experimentaba con la electrónica, el humor y el terror. Junto con Eli Gras forma el dúo de electropop dadà Motor Combo, con el cual realizó en 2012 una gira europea para presentar el CD Polo. Escritor de guiones, obras de teatre y biografías para jóvenes, muy recientemente ha publicado Matar ningú, su primera novel•la en Catalán, por parte de la editorial valenciana 3i4.

 

La teoria dels forats blancs es su tercera obra en solitario, experimentación sonora con meticulosidad de orfebre que invita el oyente a reconocer sus propios paisajes donde encontrará un amplio espectro de emociones. Comparte con su anterior CD, Tanoca, la exploración de atmósferas sugerentes pero, a diferencia de aquel, se adentra en abismos menos amables y oscuros pero aventureros, sin abandonar su sentido del humor habitual. Dos suites de larga duración inician y ocupan la mayor parte del periplo. En "La teorio de la blancoj truoj", pródiga en sorpresas la electrónica se mezcla con decenas de instrumentos de todo tipo (theremin, balalaika, djembe...). "Aigua", íntegramente electrónica, se impone la fluidez hipnótica y una cierta tensión meditativa. "Aigua a Mart" consiste en un experimento pop, una pieza delirante y humorística, creada codo a codo con Cèlia Sànchez-Mústich. Finalmente, "Els Monegros des del Cairo" nos regala una particular propina con el fragmento de un directo. En él discurren percepciones cósmicas y el ritmo es sustituido por una serena pincelada de misterio. Fin del viaje!

 

 

 

 

 

la Teoria des Forats Blancs